Un equipo de investigadores ha confirmado la existencia de los llamados “cristales de tiempo”, un fenómeno cuántico que ha sido objeto de intensa controversia en el ámbito de la física teórica. Este descubrimiento representa un avance significativo en nuestra comprensión de la naturaleza del tiempo y del universo en su conjunto.
Los cristales de tiempo fueron propuestos por primera vez en 2012 por el físico Frank Wilczek, quien sugirió que podrían existir estados de la materia que se repiten periódicamente en el tiempo, a diferencia de los cristales convencionales que se repiten en el espacio. Estos cristales de tiempo desafían las leyes de la termodinámica al mantener un estado de orden a pesar de la entropía creciente en el sistema.
El equipo de investigadores, liderado por el físico Norman Yao de la Universidad de California en Berkeley, ha logrado crear y observar cristales de tiempo en un sistema cuántico con átomos de rubidio enfriados a temperaturas extremadamente bajas. Utilizando una serie de pulsos láser, los investigadores lograron inducir un comportamiento periódico en el sistema que se mantuvo estable durante un período de tiempo significativo.
Los resultados de este estudio, publicados en la revista Nature, confirman la existencia de los cristales de tiempo y abren la puerta a nuevas investigaciones sobre este fascinante fenómeno. Los cristales de tiempo podrían tener aplicaciones prácticas en la computación cuántica y la comunicación cuántica, al permitir la creación de sistemas con mayor estabilidad y coherencia.
Este descubrimiento también plantea nuevas preguntas sobre la naturaleza del tiempo y del universo en su conjunto. ¿Cómo afectarán los cristales de tiempo nuestra comprensión de la física fundamental? ¿Qué otras propiedades sorprendentes podrían tener estos estados de la materia?
Sin duda, los cristales de tiempo representan un nuevo y emocionante campo de investigación en la física cuántica, con el potencial de revolucionar nuestra comprensión de la naturaleza del tiempo y del universo en su conjunto.