Según una nueva teoría presentada por un grupo de científicos, se afirma que una “nube de fuego” pudo haber sido la responsable de la formación de los océanos en la Tierra.
Esta teoría propone que la formación de la Tierra estuvo marcada por una colisión con un objeto masivo, que generó una enorme nube de polvo y escombros en el espacio. Esta nube habría estado compuesta por elementos volátiles como el agua, que se habrían condensado para formar los océanos.
Según los investigadores, este proceso habría tenido lugar hace aproximadamente 4.400 millones de años, poco después de la formación de la Tierra. La “nube de fuego” habría estado compuesta por partículas calientes y vaporizadas, que eventualmente se enfriaron y condensaron para formar los primeros océanos del planeta.
Esta nueva teoría podría explicar de manera más precisa cómo se formaron los océanos en la Tierra, ya que hasta ahora no se había llegado a un consenso sobre el origen del agua en nuestro planeta.
Además, los científicos creen que esta teoría podría tener implicaciones más amplias para la comprensión de la formación de planetas en general, ya que podría ser un proceso común en la evolución de los sistemas planetarios.
Aunque esta teoría aún debe ser ampliamente investigada y probada, representa un paso importante en la comprensión de la formación de la Tierra y de los elementos fundamentales que han dado lugar a la vida en nuestro planeta. Sin duda, la ciencia continúa sorprendiéndonos con nuevas perspectivas y enfoques que nos ayudan a comprender mejor el universo que nos rodea.