Crean el mayor mapa galáctico 3D de la historia para explicar la energía oscura

Crean el mayor mapa galáctico 3D de la historia para explicar la energía oscura

Un grupo de científicos ha logrado crear el mapa galáctico tridimensional más grande de la historia con el objetivo de poder explicar la energía oscura, uno de los mayores misterios del universo. Esta hazaña sin precedentes ha sido posible gracias a la colaboración de investigadores de diferentes partes del mundo que han unido sus esfuerzos en el proyecto.

La energía oscura es un fenómeno que se cree que está impulsando la expansión acelerada del universo. A pesar de que constituye aproximadamente el 70% de la energía total del cosmos, aún no se conoce su naturaleza ni su origen. Para tratar de arrojar luz sobre este enigma, los científicos han mapeado más de 2 millones de galaxias en el universo observable, situadas a distancias de hasta 6 mil millones de años luz de la Tierra.

El mapa galáctico 3D ha permitido a los investigadores estudiar la distribución de las galaxias en el universo de una manera sin precedentes, pudiendo observar cómo se agrupan y distribuyen en el espacio. A partir de este mapa, se espera poder realizar nuevas mediciones y cálculos que ayuden a comprender mejor la energía oscura y sus efectos en la expansión del universo.

Además, este mapa también podrá ser utilizado para estudiar otros fenómenos como la materia oscura, otra sustancia misteriosa que constituye gran parte de la materia del universo pero que no emite ni refleja luz, por lo que es invisible a nuestros telescopios convencionales.

En definitiva, la creación de este gran mapa galáctico representa un hito importante en el campo de la astronomía y la cosmología, y supone un paso adelante en la búsqueda de respuestas a algunos de los mayores enigmas del universo. Gracias al trabajo conjunto de científicos de diferentes partes del mundo, la humanidad está un paso más cerca de desentrañar los secretos de la energía oscura y de comprender mejor la naturaleza del universo en el que vivimos.