Un grupo de científicos ha logrado recrear en un laboratorio la materia original del Universo. Este increíble logro ha sido posible gracias a experimentos llevados a cabo en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear.
Los científicos lograron recrear una forma de materia conocida como plasma de quarks y gluones, que se cree que existió en las primeras fracciones de segundo después del Big Bang, cuando el Universo era extremadamente caliente y denso. Este plasma es una sopa de partículas elementales que interactúan de forma extremadamente energética, creando un estado de materia increíblemente densa y caliente.
Para recrear esta materia primordial, los científicos utilizaron el LHC para colisionar iones pesados a velocidades cercanas a la velocidad de la luz. Estas colisiones crearon temperaturas y densidades extremadamente altas, similares a las condiciones que se cree que existieron poco después del Big Bang.
El estudio de este plasma de quarks y gluones es fundamental para comprender cómo evolucionó el Universo en las primeras etapas de su historia. Los científicos esperan que estos experimentos proporcionen información valiosa sobre la formación de estructuras como galaxias y estrellas, así como sobre la naturaleza de la materia y la energía oscuras, dos de los enigmas más grandes de la física moderna.
Este logro es un importante hito en la investigación de la física de partículas y la cosmología, y demuestra el poder de la colaboración internacional en la búsqueda de respuestas a las preguntas más fundamentales sobre el origen y la evolución del Universo. Sin duda, este descubrimiento marcará un antes y un después en nuestra comprensión del Universo y su historia.