Cuenca, la «Atapuerca de los dinosaurios»
Cuenca, situada en la región de Castilla-La Mancha en España, es conocida por sus impresionantes paisajes y su rica historia. Pero lo que muchos no saben es que esta ciudad también es un importante lugar para la paleontología, siendo apodada como la «Atapuerca de los dinosaurios».
En Cuenca se han encontrado numerosos restos fósiles de dinosaurios que datan de hace millones de años, lo que ha permitido a los científicos estudiar y comprender mejor la evolución de estas criaturas prehistóricas. Uno de los hallazgos más famosos es el del Gigantosaurus, un dinosaurio carnívoro de gran tamaño que habitó la zona durante el periodo Cretácico.
Además, en Cuenca se puede visitar el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha, donde se exhiben una amplia colección de fósiles de dinosaurios y otros seres prehistóricos encontrados en la región. También es posible realizar visitas guiadas a los yacimientos paleontológicos cercanos, donde se pueden ver de cerca los restos fósiles y conocer más sobre la historia de los dinosaurios que habitaron esta zona.
Sin duda, Cuenca es un destino imprescindible para los amantes de la paleontología y la historia natural. Con sus increíbles hallazgos y su patrimonio paleontológico, esta ciudad se ha ganado a pulso el apodo de la «Atapuerca de los dinosaurios».