Descubren que la Vía Láctea está envuelta en una «neblina» de rayos gamma

Descubren que la Vía Láctea está envuelta en una «neblina» de rayos gamma

Un grupo de científicos ha descubierto que la Vía Láctea está envuelta en una densa “neblina” de rayos gamma, según un estudio publicado recientemente en la revista científica Physical Review D.

Los rayos gamma son la forma más energética de radiación electromagnética y son producidos en procesos astrofísicos extremadamente violentos, como supernovas, agujeros negros y pulsares. Hasta ahora, se pensaba que los rayos gamma más energéticos provenían de fuentes puntuales en el espacio, como cúmulos de estrellas distantes.

Sin embargo, los investigadores del estudio utilizaron datos recopilados por el telescopio espacial Fermi de la NASA para analizar la radiación gamma que emana de la Vía Láctea. Lo que descubrieron fue sorprendente: una neblina de rayos gamma que rodea nuestra galaxia en todas direcciones.

Según los investigadores, esta neblina de rayos gamma podría ser producida por la interacción de partículas cósmicas de alta energía con el gas y el polvo en el disco de la Vía Láctea. Estas partículas cósmicas son aceleradas por campos magnéticos galácticos y pueden viajar grandes distancias antes de chocar y producir rayos gamma.

Este descubrimiento es importante porque sugiere que la Vía Láctea es mucho más dinámica de lo que se pensaba anteriormente. La presencia de esta neblina de rayos gamma también puede ayudar a los científicos a comprender mejor la naturaleza de la radiación cósmica y la formación de estructuras a gran escala en el universo.

En definitiva, este estudio demuestra una vez más que nuestro conocimiento del cosmos está en constante evolución y revela nuevos aspectos fascinantes de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea. Este emocionante hallazgo sin duda abrirá la puerta a más investigaciones sobre la naturaleza y el origen de los rayos gamma en nuestra galaxia y más allá.