El CERN, a la caza del misterioso «fotón oscuro»

El CERN, a la caza del misterioso «fotón oscuro»

El CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, está llevando a cabo una búsqueda emocionante y desafiante del misterioso “fotón oscuro” en sus experimentos en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC). El fotón oscuro es una partícula hipotética que se postula como una posible explicación para la materia oscura en el universo, una sustancia invisible que constituye alrededor del 27% de la masa y energía del universo.

Desde su descubrimiento en la década de 1930, la materia oscura ha desconcertado a los científicos debido a su elusividad y su naturaleza esquiva. A pesar de que no podemos ver directamente la materia oscura, se ha detectado indirectamente a través de su influencia gravitacional en las galaxias y en la distribución de la materia en el universo.

El fotón oscuro es una partícula que se postula como la partícula portadora de una fuerza oscura, similar a la luz electromagnética que interactúa con la materia visible a través de la radiación electromagnética. Sin embargo, a diferencia de la luz, el fotón oscuro no interactuaría con la materia visible, lo que lo hace extremadamente difícil de detectar.

Los científicos del CERN están utilizando el LHC, el acelerador de partículas más grande y energético del mundo, para realizar experimentos de colisión de partículas a altas energías en un intento de producir y detectar partículas de fotón oscuro. Estos experimentos implican colisiones de protones a velocidades cercanas a la velocidad de la luz, creando condiciones similares a las que se cree que existían en los primeros momentos del Big Bang.

Aunque los resultados de estos experimentos aún no han arrojado evidencia definitiva de la existencia del fotón oscuro, los científicos del CERN continúan optimistas y determinados en su búsqueda. La existencia del fotón oscuro abriría nuevas puertas en nuestra comprensión del universo y de la materia oscura, proporcionando pistas valiosas sobre la naturaleza y la composición del cosmos.

El CERN sigue siendo un centro de innovación científica y tecnológica de vanguardia, donde los científicos de todo el mundo colaboran en la búsqueda de respuestas a algunas de las preguntas más profundas sobre el origen y la naturaleza del universo. Con su enfoque en la búsqueda del fotón oscuro, el CERN continúa desafiando los límites de la física y explorando las fronteras mismas del conocimiento humano.