El enigma de Faetón, mitad asteroide, mitad cometa

El enigma de Faetón, mitad asteroide, mitad cometa

EL ENIGMA DE FAETÓN, MITAD ASTEROIDE, MITAD COMETA

Faetón es un objeto del sistema solar que ha desconcertado a los científicos desde su descubrimiento en 1983. Conocido como un “cuerpo menor”, este enigmático objeto ha sido clasificado como un asteroide por la Unión Astronómica Internacional, pero su comportamiento sugiere que también podría ser un cometa.

Lo que hace a Faetón tan único es su órbita altamente excéntrica y su cercanía al Sol. Mientras que la mayoría de los asteroides se encuentran en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, Faetón se acerca más al Sol que Mercurio durante su órbita elíptica. Esta proximidad extrema al Sol hace que las temperaturas en la superficie de Faetón alcancen los 700 grados Celsius, lo que debería volatilizar cualquier hielo que pudiera contener, haciendo imposible que funcione como un cometa.

Sin embargo, a medida que Faetón se acerca al Sol, se ha observado que emite polvo y partículas, comportamiento típico de los cometas. Este fenómeno ha llevado a los científicos a considerar la posibilidad de que Faetón sea un asteroide activo, es decir, un asteroide que expulsa material cuando se calienta por la radiación solar.

Otro aspecto intrigante de Faetón es su origen. Algunos científicos sugieren que Faetón podría ser el núcleo de un cometa extinto, cuya capa de hielo se ha derretido y se ha perdido debido a su proximidad al Sol. Esta teoría podría explicar por qué Faetón muestra características tanto de asteroides como de cometas.

En definitiva, Faetón sigue siendo un misterio para la comunidad científica. Su naturaleza dual como asteroide y cometa desafía nuestras concepciones convencionales sobre los objetos del sistema solar. A medida que los científicos continúan estudiando este enigmático cuerpo celeste, es probable que descubran nuevos detalles que arrojen luz sobre su verdadera naturaleza y origen.