El principio del fin de Cartago fue en Santo Tomé (Jaén)
El municipio de Santo Tomé, situado en la provincia de Jaén, en Andalucía, España, es conocido por ser el lugar donde tuvo lugar un importante acontecimiento que marcó el principio del fin del poderío de Cartago en la Península Ibérica.
En el año 214 a.C., durante la Segunda Guerra Púnica, las tropas cartaginesas lideradas por Aníbal Barca se enfrentaron a las tropas romanas en la Batalla de Castulo, cerca de la actual localidad de Santo Tomé. Esta batalla fue una de las muchas confrontaciones entre romanos y cartagineses en su lucha por el control del Mediterráneo occidental.
Aníbal, famoso por su travesía de los Alpes con elefantes de guerra durante la invasión de Italia, era considerado uno de los más grandes estrategas militares de la antigüedad. Sin embargo, en la Batalla de Castulo, las tropas cartaginesas sufrieron una aplastante derrota a manos de los romanos, lo que marcó un punto de inflexión en la guerra y el principio del fin del poderío de Cartago en la región.
Tras esta derrota, Aníbal se vio obligado a retirarse de Hispania y a centrar sus esfuerzos en defender su patria en África. A pesar de que aún logró infligir algunas derrotas a los romanos en batallas posteriores, la batalla de Castulo significó el inicio de la decadencia de Cartago en el Mediterráneo occidental.
La Batalla de Castulo en Santo Tomé es un evento histórico significativo que ha dejado huella en la región. Hoy en día, el municipio conmemora esta batalla a través de diversas actividades culturales y eventos que recuerdan la importancia de este acontecimiento en la historia de la región.
En definitiva, el principio del fin de Cartago se gestó en Santo Tomé, un pequeño municipio en la provincia de Jaén que fue testigo de una de las batallas clave de la Segunda Guerra Púnica. Este evento histórico ha dejado una marca indeleble en la región, recordándonos la importancia de conocer y preservar nuestra historia.