El último secreto de Tutankhamón: una joya creada por un cometa

El último secreto de Tutankhamón: una joya creada por un cometa

Han pasado casi cien años desde que se descubrió la tumba del joven faraón Tutankamón en el Valle de los Reyes de Egipto, pero su legado sigue despertando el interés de investigadores y arqueólogos de todo el mundo. Recientemente, se ha revelado un nuevo descubrimiento que podría cambiar nuestra percepción de este enigmático rey: una joya creada por un cometa.

Según un estudio publicado en la revista Meteoritics & Planetary Science, un collar perteneciente a Tutankamón contiene un material conocido como vidrio escorial, que se forma cuando un objeto celeste impacta contra la Tierra a alta velocidad. Los investigadores han concluido que este vidrio escoria fue creado por un cometa que se estrelló contra el desierto de Egipto hace más de 28 millones de años.

Este descubrimiento es de suma importancia, ya que sugiere que los antiguos egipcios utilizaban materiales provenientes del espacio en la creación de joyas y artefactos. Además, abre la posibilidad de que otros objetos presentes en la tumba de Tutankamón puedan tener un origen similar.

El collar en cuestión es una pieza de oro con incrustaciones de piedras preciosas y una gran cantidad de vidrio escoria. Este material se ha encontrado en otros objetos de la época, pero su presencia en la joya de Tutankamón es especialmente significativa debido a la alta concentración de este tipo de vidrio.

Los investigadores también han sugerido que la presencia de vidrio escoria en la joya de Tutankamón podría tener un significado simbólico, relacionado con la idea de renacimiento y transformación en la cultura egipcia. El cometa que impactó contra la Tierra hace millones de años trajo consigo nuevos elementos que dieron origen a esta joya única, haciendo eco de la creencia en la vida después de la muerte que era central en la religión egipcia.

En definitiva, el último secreto de Tutankamón nos muestra una vez más la importancia de continuar investigando y explorando el legado de esta civilización antigua. Descubrimientos como este nos permiten ampliar nuestro conocimiento sobre la historia y la cultura de Egipto, revelando nuevos detalles y misterios sobre uno de los faraones más famosos de todos los tiempos.