Un grupo de científicos acaba de hacer un descubrimiento sorprendente en medio del Atlántico: una gran ‘masa de agua perdida’ que ha estado vagando en el océano desde 1942. Este fenómeno, que ha sido descrito como una especie de “río” en el océano, ha dejado a los expertos fascinados y desconcertados.
La ‘masa de agua perdida’ fue descubierta gracias a las mediciones realizadas por un equipo de científicos del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego. Estas mediciones revelaron la presencia de un gran cuerpo de agua de unos 100 metros de ancho y 200 metros de profundidad, situado a una profundidad de unos 1.000 metros en el Atlántico.
Lo más sorprendente de este hallazgo es que esta ‘masa de agua perdida’ ha estado flotando en el océano durante casi 80 años, sin ser detectada por los científicos hasta ahora. Según los investigadores, este fenómeno se debe a que el agua tiene una densidad diferente a la que le rodea, lo que le permite mantenerse como una especie de corriente submarina.
Los científicos creen que esta ‘masa de agua perdida’ podría tener un impacto significativo en la circulación del océano Atlántico y en el clima de la región. Además, este descubrimiento plantea importantes preguntas sobre cómo se forman y se mueven estas corrientes submarinas en el océano, y su impacto en el medio ambiente.
Este descubrimiento nos recuerda la importancia de seguir investigando y explorando los océanos, que siguen siendo en gran parte desconocidos para la ciencia. Sin duda, este hallazgo abrirá nuevas puertas para comprender mejor la dinámica de los océanos y su influencia en el clima global.