Un nuevo descubrimiento ha dejado a los científicos perplejos: se han encontrado montañas y llanuras a 660 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre. Este hallazgo, realizado por un equipo de geólogos, ha puesto en duda la idea de que el interior de la Tierra es uniformemente liso.
Hasta ahora, se creía que las capas internas de la Tierra eran lisas y uniformes, sin grandes rasgos geológicos como montañas o llanuras. Sin embargo, este estudio ha demostrado lo contrario. Según los investigadores, estas formaciones geológicas se encuentran en la llamada zona de transición, una región entre el manto superior y el inferior.
Se cree que la formación de estas montañas y llanuras a tal profundidad se debe a la interacción de las corrientes de convección en el manto terrestre. Estas corrientes de magma caliente fluyen lentamente bajo la corteza terrestre, creando y modelando paisajes geológicos a lo largo de millones de años.
Este descubrimiento no solo tiene implicaciones en nuestra comprensión de la geología de la Tierra, sino que también podría ayudar a explicar fenómenos geológicos como la subducción de placas tectónicas y la formación de cordilleras montañosas.
Los científicos seguirán investigando esta fascinante región del planeta, en busca de más pistas sobre la historia geológica de la Tierra y los procesos que la han moldeado a lo largo de millones de años. Sin duda, este hallazgo nos recuerda que nuestro planeta sigue siendo un misterio por descubrir y que aún nos queda mucho por aprender sobre su fascinante geología.