Hace poco, los astrónomos han presenciado un evento notable en el espacio: la mayor supernova observada hasta ahora. Esta supernova, conocida como SN2016aps, ha captado la atención de la comunidad científica debido a su increíble brillo y energía liberada.
La supernova fue descubierta por un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas en Barcelona, España. Se encuentra ubicada a unos 4 mil millones de años luz de distancia en una galaxia lejana conocida como Galaxia Gaia16apd.
Lo que hace especial a esta supernova es su excepcional brillo y energía liberada. De hecho, SN2016aps es aproximadamente 500 veces más luminosa que las supernovas normales y emitió al menos el doble de energía que cualquier otra supernova observada anteriormente.
Los astrónomos creen que la supernova fue el resultado de la explosión de una estrella extremadamente masiva. Se estima que la estrella original tenía una masa aproximada de 100 veces la del Sol, lo que la convierte en una de las estrellas más grandes conocidas.
El estudio de SN2016aps ha proporcionado a los científicos una valiosa oportunidad para comprender mejor los procesos que ocurren en las etapas finales de la vida de las estrellas masivas. Además, esta supernova ha brindado información importante sobre la formación de elementos pesados en el universo, como el oro y el platino.
El descubrimiento de la mayor supernova observada hasta ahora es un hito significativo en el campo de la astronomía y representa un paso importante en el estudio de los fenómenos cósmicos más extremos. A medida que los astrónomos continúan investigando y analizando los datos recopilados de SN2016aps, es probable que surjan nuevos descubrimientos y avances en nuestra comprensión del universo y sus misterios.