El gran bombardeo de meteoritos es una teoría ampliamente aceptada por la comunidad científica que sugiere que hace aproximadamente 4 mil millones de años, durante los primeros años de existencia del sistema solar, la Tierra y otros planetas del sistema solar fueron bombardeados por una gran cantidad de meteoritos y asteroides.
Este periodo de intensa actividad de impactos se cree que duró entre 20 y 200 millones de años, y fue causado por la migración de planetas gigantes como Júpiter y Saturno, cuya fuerza gravitatoria alteró la órbita de asteroides y cuerpos celestes en el cinturón de asteroides y más allá, enviándolos hacia el interior del sistema solar.
Las evidencias de este gran bombardeo se encuentran en la Luna y en los cráteres de impacto en la superficie terrestre. Por ejemplo, numerosos cráteres de impacto en la Luna datan de esta época, así como la presencia de minerales y elementos raros que solo se forman en el vacío del espacio exterior.
Este periodo de intenso bombardeo de meteoritos y asteroides probablemente tuvo un impacto significativo en la evolución de la Tierra y de otros planetas, contribuyendo a la formación de océanos, atmósfera y la composición química de nuestro planeta.
Aunque no se puede observar directamente este gran bombardeo de meteoritos en la actualidad, sus efectos siguen siendo visibles en los cuerpos celestes del sistema solar. Esta teoría ha contribuido a nuestra comprensión de la evolución del sistema solar y del origen de la vida en la Tierra. Sin duda, el gran bombardeo de meteoritos fue un periodo clave en la historia del universo.