Logran detectar la «materia perdida» del Big Bang

Logran detectar la «materia perdida» del Big Bang

Un grupo de científicos ha logrado detectar por primera vez la “materia perdida” que se cree se formó en los primeros momentos del Big Bang. Este hallazgo, que ha sido publicado recientemente en la revista Nature, podría arrojar luz sobre uno de los misterios más grandes del universo.

La materia perdida se refiere a la cantidad de materia que se cree se generó durante el Big Bang, pero que hasta ahora no había sido detectada de manera directa. Se estima que esta materia constituye aproximadamente la mitad de toda la materia que se formó en el universo primitivo, sin embargo, su elusividad ha dificultado su observación.

Para lograr este importante avance, los científicos utilizaron el telescopio espacial Hubble para realizar observaciones detalladas de una galaxia distante. Utilizando una técnica de lente gravitacional, pudieron estudiar la luz proveniente de esta galaxia y detectar la presencia de la materia perdida.

Gracias a este descubrimiento, los científicos han podido confirmar la existencia de esta materia y han comenzado a estudiar sus propiedades. Se espera que este hallazgo contribuya a nuestra comprensión de la formación y evolución del universo, así como a la búsqueda de respuestas a preguntas fundamentales sobre la naturaleza del cosmos.

Este avance es un emocionante hito en la exploración del universo y demuestra el poder de la ciencia para desentrañar los misterios más profundos del cosmos. Sin duda, este descubrimiento nos acerca un paso más a comprender la complejidad y belleza del universo en el que vivimos.