Investigadores de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Viena han logrado un avance revolucionario en el campo de la física cuántica al conseguir por primera vez el entrelazamiento cuántico de dos objetos macroscópicos. Este hito marca un paso significativo en la comprensión y aplicación de los principios cuánticos en objetos a gran escala.
El entrelazamiento cuántico es un fenómeno fundamental en la teoría cuántica, en el cual dos partículas están conectadas de manera intrínseca, de modo que cualquier cambio en una de ellas afecta instantáneamente a la otra, independientemente de la distancia que las separe. Este fenómeno ha sido ampliamente estudiado en partículas subatómicas, pero su aplicación a objetos macroscópicos ha sido un desafío hasta ahora.
En este estudio, los investigadores utilizaron un sistema compuesto por dos membranas vibrantes, cada una de ellas con una masa de aproximadamente 100 micrógramos. Estas membranas fueron enfriadas a una temperatura cercana al cero absoluto y luego fueron entrelazadas cuánticamente a través de un proceso cuántico conocido como enfriamiento láser.
El resultado fue sorprendente: las dos membranas se encontraban en un estado de entrelazamiento cuántico, lo que significa que las vibraciones de una membrana estaban correlacionadas con las vibraciones de la otra membrana de una manera cuántica. Este logro representa un hito importante en la investigación de la física cuántica, ya que demuestra que los principios cuánticos pueden ser aplicados a objetos macroscópicos.
Además de su relevancia teórica, este avance tiene importantes implicaciones prácticas. El entrelazamiento cuántico de objetos macroscópicos podría tener aplicaciones en tecnologías emergentes como la computación cuántica y la criptografía cuántica, que se basan en la superposición y entrelazamiento de estados cuánticos para realizar cálculos y transmitir información de manera segura.
En resumen, el logro de entrelazar cuánticamente dos objetos macroscópicos marca un hito en la investigación de la física cuántica y representa un avance significativo en la comprensión y aplicación de los principios cuánticos en objetos a gran escala. Este descubrimiento abre nuevas puertas para el desarrollo de tecnologías cuánticas avanzadas y promete revolucionar nuestra comprensión del mundo a nivel fundamental.