Un equipo internacional de astrónomos ha logrado capturar, por primera vez en la historia, imágenes de una supernova en el momento exacto de su explosión. Este acontecimiento ha sido considerado como un hito en la astronomía, ya que hasta ahora solo se habían podido observar supernovas después de su explosión.
La supernova en cuestión, denominada SN 2018oh, fue descubierta por primera vez en enero de 2018 en la galaxia NGC 2146, ubicada a unos 31 millones de años luz de distancia de la Tierra. Los astrónomos han estado monitoreando su evolución desde entonces, utilizando telescopios terrestres y espaciales de última generación.
El equipo de investigadores logró capturar las imágenes de la supernova en el momento de su explosión gracias a la combinación de imágenes tomadas con diferentes filtros que permiten analizar la luz emitida por la explosión. Estas imágenes revelan detalles impresionantes sobre el proceso de explosión de una estrella y la formación de una supernova.
La observación de la explosión de una supernova en tiempo real es crucial para comprender mejor estos eventos cósmicos y su impacto en el universo. Las supernovas son uno de los fenómenos más energéticos del universo, liberando enormes cantidades de energía en forma de luz y partículas subatómicas.
Este descubrimiento no solo contribuirá al avance de la astronomía, sino que también abrirá nuevas puertas para comprender la evolución de las estrellas y la formación de los elementos en el cosmos. Sin duda, este logro marca un hito en la historia de la astronomía y nos acerca un paso más a desentrañar los misterios del universo.