Los neandertales intercambiaban hembras para evitar la endogamia

Los neandertales intercambiaban hembras para evitar la endogamia

Los neandertales fueron una especie de homínidos que habitaron Europa y partes de Asia hace aproximadamente entre 400,000 y 40,000 años. Durante mucho tiempo se ha debatido sobre la forma en que estos homínidos se relacionaban entre sí y cómo evitaban la endogamia, es decir, la reproducción entre individuos que comparten un ancestro común.

Un nuevo estudio publicado en la revista científica Nature Communications ha revelado que los neandertales practicaban el intercambio de hembras entre diferentes grupos para evitar la endogamia y mantener la diversidad genética. Los investigadores analizaron restos fósiles de neandertales encontrados en la cueva de El Sidrón, en Asturias, España, y descubrieron que varias mujeres de diferentes grupos estaban enterradas juntas, lo que indica que habían sido intercambiadas entre comunidades.

Esto sugiere que los neandertales tenían un sistema social más complejo de lo que se pensaba anteriormente, en el que existía un intercambio de hembras entre grupos para evitar la endogamia y garantizar la diversidad genética. Además, también se ha encontrado evidencia de que los neandertales practicaban el entierro ritual de sus muertos, lo que sugiere que tenían una cierta forma de organización social y cultural.

Estos hallazgos arrojan nueva luz sobre la vida de los neandertales y demuestran que eran una especie más compleja y sofisticada de lo que se pensaba anteriormente. El intercambio de hembras entre grupos era una estrategia importante para mantener la diversidad genética y evitar los efectos nocivos de la endogamia. Esta práctica les permitió adaptarse a diferentes entornos y mantener una población genéticamente variada a lo largo del tiempo.

En definitiva, los neandertales eran una especie fascinante que tenía sus propias formas de relacionarse y sobrevivir en un mundo hostil. El intercambio de hembras entre grupos era una estrategia inteligente que les permitió mantener la diversidad genética y asegurar su supervivencia en un entorno cambiante. Este estudio nos ayuda a comprender mejor la complejidad de la evolución humana y las diferentes estrategias que otras especies han utilizado para sobrevivir a lo largo de la historia.