Un reciente estudio arqueológico ha revelado una sorprendente nueva evidencia sobre la inteligencia y habilidades tecnológicas de los neandertales. Según los hallazgos, esta antigua especie humana utilizaba una tecnología que anteriormente se creía exclusiva de los hombres modernos.
Los neandertales, que vivieron en Europa y Asia hace entre 400,000 y 40,000 años, han sido estereotipados durante mucho tiempo como seres primitivos y menos sofisticados que los humanos modernos. Sin embargo, la evidencia arqueológica reciente está desafiando esta percepción.
En un sitio arqueológico en Francia, los investigadores descubrieron herramientas líticas que muestran signos de un proceso conocido como “levallois”, una técnica avanzada de tallado de piedra que se consideraba exclusiva de los humanos modernos. Esta técnica implica la preparación cuidadosa de un núcleo de piedra para producir una o más lascas de forma predeterminada, lo cual requiere un alto grado de planificación, destreza y conocimiento técnico.
El hallazgo sugiere que los neandertales no solo eran capaces de fabricar herramientas rudimentarias, sino que también desarrollaron habilidades tecnológicas más avanzadas de las que se les había atribuido anteriormente. Esto desafía la noción de que los neandertales eran menos capaces que los humanos modernos y plantea preguntas sobre la antigua interacción y posible intercambio de tecnología entre estas dos especies humanas.
Además, este descubrimiento destaca la importancia de no subestimar la inteligencia y habilidades de los neandertales. Aunque su anatomía y estilo de vida pueden haber diferido de los humanos modernos, está claro que poseían una sofisticación tecnológica propia.
En resumen, la evidencia creciente de la capacidad tecnológica de los neandertales subraya la necesidad de seguir investigando y reevaluando nuestras percepciones sobre esta especie humana extinta. Este tipo de descubrimientos nos desafía a reconsiderar nuestras ideas preconcebidas sobre la evolución humana y a reconocer la diversidad y complejidad de las capacidades cognitivas de nuestros antepasados.