Una «erupción colosal» arrasó la Península Ibérica hace 477 millones de años

Una «erupción colosal» arrasó la Península Ibérica hace 477 millones de años

Hace unos 477 millones de años, en lo que hoy conocemos como la Península Ibérica, se produjo una erupción de proporciones colosales que tuvo un impacto devastador en la región. Este evento, que ha sido catalogado como una “erupción colosal”, dejó huellas imborrables en el paisaje y en la vida que habitaba la zona en aquel entonces.

Según un estudio publicado recientemente en la revista científica Nature Communications, esta erupción tuvo lugar durante el periodo Ordovícico, una época en la que la Tierra estaba experimentando cambios significativos en su geología y en la vida que la habitaba. La erupción habría sido provocada por la intensa actividad tectónica que se estaba produciendo en la región en aquel momento.

Los investigadores han descubierto evidencias de esta erupción en forma de depósitos volcánicos que se han encontrado en varios puntos de la Península Ibérica. Estos depósitos, que datan de hace aproximadamente 477 millones de años, revelan la magnitud de la erupción y el impacto que tuvo en el entorno circundante.

Se estima que la erupción liberó cantidades enormes de gases y cenizas a la atmósfera, lo que habría tenido efectos devastadores en la vida que habitaba la región en aquel entonces. Se cree que esta erupción pudo haber contribuido a la extinción de muchas especies y a la reorganización de los ecosistemas marinos y terrestres en la zona.

Además del impacto en la vida, la erupción también habría dejado una marca profunda en el paisaje de la Península Ibérica. Los depósitos volcánicos encontrados en la región sugieren que la erupción pudo haber alterado significativamente la topografía y la geología del lugar, creando nuevas formaciones geológicas y modificando el clima de la región durante un largo período de tiempo.

En definitiva, la “erupción colosal” que arrasó la Península Ibérica hace 477 millones de años fue un evento de proporciones épicas que tuvo consecuencias duraderas en el entorno natural de la región. Este descubrimiento nos brinda una visión fascinante de los procesos geológicos y biológicos que han dado forma a nuestro planeta a lo largo de su historia, y nos recuerda la importancia de comprender y respetar la naturaleza para garantizar nuestra supervivencia en el futuro.