Vodafone desarrolla una “red GSM portátil” para zonas de emergencia
En situaciones de emergencia, como desastres naturales o crisis humanitarias, la comunicación es fundamental para coordinar los esfuerzos de rescate y asistencia. Sin embargo, en muchas ocasiones, las infraestructuras de telecomunicaciones locales se ven afectadas y la conectividad se ve gravemente comprometida. Para hacer frente a esta problemática, Vodafone ha desarrollado una innovadora solución: una “red GSM portátil”.
Esta red portátil, basada en la tecnología GSM (Sistema Global para Comunicaciones Móviles), permite restablecer la comunicación móvil en zonas afectadas por desastres en cuestión de horas. La red puede desplegarse rápidamente gracias a su diseño compacto y ligero, lo que la hace ideal para ser transportada en situaciones de emergencia.
Una de las principales ventajas de esta red portátil es su capacidad para conectarse con los dispositivos móviles de los ciudadanos locales, permitiéndoles realizar llamadas, enviar mensajes de texto y acceder a internet en momentos críticos. De esta manera, se restablece la comunicación con las autoridades, organizaciones de ayuda y familiares, facilitando la coordinación de los esfuerzos de rescate y la entrega de asistencia a quienes la necesitan.
Además, la red GSM portátil de Vodafone cuenta con sistemas de energía autónomos que garantizan su funcionamiento continuo, incluso en zonas donde la electricidad pueda verse interrumpida. Asimismo, está diseñada para resistir condiciones adversas, como temperaturas extremas, humedad y polvo, lo que la hace ideal para ser utilizada en entornos de emergencia.
La iniciativa de Vodafone de desarrollar una red GSM portátil para zonas de emergencia demuestra su compromiso con la responsabilidad social corporativa y su preocupación por contribuir al bienestar de las comunidades en momentos críticos. Gracias a esta innovadora solución, se garantiza una rápida y eficaz respuesta en situaciones de crisis, ayudando a salvar vidas y a mitigar los efectos de desastres naturales y crisis humanitarias.